Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Un poquito de reflexión...

Imagen
La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado, mientras que la imaginación abarca todo el mundo, estimula el progreso y da nacimiento a la evolución. Albert Einstein, Lo que significa la vida para Einstein (1929).

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Imagen
Hoy 28 de febrero se celebra el día Mundial de las enfermedades raras bajo el lema "La investigación es nuestra esperanza" Hoy es el día mundial de las enfermedades raras y hay que darle visibilidad para que pueda haber más investigación, todos podemos tener una de las muchas enfermedades raras que existen a lo largo de nuestra vida y muchas personas ya conviven con ellas. Apoyemos la investigación por todos y para todas.

Margarita Salas

Imagen
Hoy 26 de febrero de 2019 tiene el gusto de visitarnos en la Universidad de Extremadura la reconocida investigadora Margarita Salas, con motivo de la jornada central del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo de todo esto es  visibilizar el trabajo de las científicas, de las mujeres que hacen ciencia y tecnología en distintos ámbitos y responsabilidades. Se puede visualizar  en directo la jornada “Mujer en la ciencia, el talento en las vocaciones STEM” en este enlace, os animo a todos y a todas a verlo: http://www.oficinaparalainnovacion.es/?page=events&id=248

Melomys rubicola

El cambio climático no para de hacer daño. Se reconoce oficialmente la extinción del roedor Melomys rubicola. Os dejamos la noticia completa en este enlace por Nathional geographic: https://www.nationalgeographic.es/animales/2019/02/reconocen-la-extincion-de-la-primera-especie-de-mamifero-por-el-cambio-climatico

Before the Flood (Antes que sea tarde)

Imagen
“Before the Flood”: Leonardo DiCaprio llama desesperadamente a la acción. “Before the Flood” , es  necesario para cualquier persona que habita el planeta Tierra. Está  protagonizado por el actor  Leonardo DiCaprio , que fue estrenado el pasado 30 de octubre de 2016 en el  National Geographic Channel , en abierto para todo el mundo.  El resultado es un excelente documental que sirve como canal para enviar un urgente llamado a la humanidad  sobre el consumo y hábitos que han transformado al planeta y lo han llevado a un punto peligroso, con especies amenazadas y en extinción; y en las consecuencias del cambio climático. Muy interesante verlo para concienciarnos de la realidad, ¡No os lo perdáis! Aquí os dejamos el enlace para ver el documental completo:  https://www.youtube.com/watch?v=8UqBuUSn3hY

¡Un escritorio con mucho que decir!

Imagen
¡Buenos días, chicxs! Aquí os presentamos el espacio personal de aprendizaje o PLE, que hemos creado para nuestros alumnos de Biología y Geología a través de Symbaloo. Podéis acceder a él a través de la siguiente URL: https://www.symbaloo.com/home/mix/13ePGc8gU0 En este escritorio, encontraréis fuentes de información sobre diversas áreas de la asignatura así como Blogs a través de los cuales, pretendemos que nuestros alumnos descubran lo apasionante que puede llegar a ser esta materia y que, al mismo tiempo, sean conscientes de los enormes avances tecnológicos y científicos que surgen en la actualidad y que nos benefician enormemente como sociedad. Por otro lado, queremos educar en valores a nuestros alumnos para que se conviertan en adultos abiertos y tolerantes, por lo que os proponemos algunos vídeos sobre educación sexual así como medioambiental. Asimismo, nos parecía muy importante facilitarles recursos digitales educativos a los que pudieran acceder para buscar curiosi

un poco de infografía con educación nutricional

Imagen

Maravillas del Mundo

Imagen
¡Cuántas maravillas tiene el Mundo! Solo tenemos que mirar un poquito a nuestro alrededor. ¿A qué os recuerda la forma de esta península? Pensad un poquito, es fácil. Esta península esta ubicada en el oeste de la isla Nusa Penida, al sureste de la isla de Indonesia Bali.  Nusa Penida  es una isla completamente salvaje, en la cual, podemos disfrutar de acantilados celestiales, playas de arena blanca y frondosa vegetación. Muy cercana a cualquier sueño o similitud con el paraíso. La Tierra nunca deja de sorprendernos. Cuidémosla a la vez que disfrutamos de ella. Foto tomada por @filip_brala

Infografía

Imagen
Buenas tardes, chicxs. Aquí os dejamos una infografía realizada a través de www.easel.ly sobre las diferencias entre virus y bacterias. ¡Esperamos que os guste!

Entrevista

Interesante entrevista a Nora Rodríguez, pedagoga y autora de "Neuroeducación para padres". https://www.abc.es/familia/educacion/abci-muchos-ninos-brillantes-aunque-notas-digan-contrario-201606301808_noticia.html?fbclid=IwAR267u1EY_9i284GHAnVAzzkBM_d6V8X1DKxlVdhrdLpNNwFk0IeTSMN8Bw#vca=rrss&vmc=abc-es&vso=fb&vli=cm-general "¡M uchos niños son brillantes aunque sus notas escolares digan lo contrario!" "L os cambios que se producen en el cerebro entre los trece y los veinte años en ningún caso disminuyen las capacidades ni hacen que los adolescentes sean peores que los niños o los adultos. Sus capacidades son iguales que las de un cerebro adulto, con la única diferencia de que están preparándose para lo que serán sus logros en la vida." " La adolescencia es la etapa de mayor adaptabilidad del ser humano." " Hoy la mayoría de los padres saben que el ambiente emocional esculpe el cerebro del niño." " Poner al alc

Día Mundial del cáncer infantil

Imagen
Hoy, 15 de febrero de 2019, día mundial de la lucha contra el cáncer infantil. Hoy se celebra el día de la lucha contra el cáncer infantil. Cada año, en España, 1.100 niños reciben un diagnóstico de cáncer, un gran impacto para el niño y la familia. A partir del año 2001,  cada 15 de febrero se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil . Su objetivo es el de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y para tratar de que todos los niños del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuado. Organizaciones de todo el mundo así como instituciones públicas y privadas emplean el lazo dorado para expresar su apoyo y solidaridad en la lucha contra el cáncer infantil.  El lazo dorado simboliza el cáncer infantil. Porque la lucha es de todos, la unión es crucial para poder acabar con el cáncer y la investigación, la única vía. ¡Ojalá lleguemos a ver el fin del cáncer!

Mapas mentales

Imagen
 ¡Hola compañerxs! Aquí os dejamos dos mapas mentales que hemos realizado. El primer mapa realizado es sobre el Vídeo 1 "Ser ciudadano en la sociedad del siglo XXI", el mapa ha sido elaborado con el programa Wisemapping El segundo mapa realizado es sobre el Vídeo 2 "¿Qué es la competencia digital?", el mapa ha sido elaborado con el programa XMin ZEN

Proyecto Medea

Imagen
El Proyecto Medea es una iniciativa de la Junta de Extremadura, liderada por el catedrático Adrián Llerena, que posiciona al SES en la vanguardia al ser el primero en poner a disposición de los ciudadanos de Extremadura los avances científicos de la Farmacogenética y la Medicina Personalizada. Los objetivos del Proyecto Medea son aumentar la efectividad de los tratamientos, reducir los efectos adversos y las toxicidades innecesarias, disminuyendo así los riesgos para los pacientes y mejorando su calidad de vida. No está orientado a un medicamento concreto, sino centrado en el paciente, convirtiéndolo en el eje central del Proyecto. En la puesta en marcha de este proyecto se cuenta con la participación de profesionales de la Red de Salud Mental de Extremadura. Que un médico pueda prescribir el fármaco más eficaz para un paciente concreto; que un enfermo reciba el tratamiento que menos efectos secundarios le va a originar y que el sistema sanitario ataje uno de sus princ

Plantabosques

Imagen
Hola compañerxs! Este fin de semana, algunas de nosotras hemos realizado actividades de voluntariado con la  Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura  (ADENEX).  Concretamente, hemos participado en el programa de voluntariado ambiental Plantabosques.  Esta actividad comenzó hace once años, tras la experiencia solidaria de los/as extremeños/as con el accidente-desastre ambiental que produjo el Prestige en las costas gallegas. En esa ocasión más de 130 personas se reunieron para viajar con ADENEX a Camariñas en dos ocasiones, a realizar labores de limpieza en las costas afectadas. Tras esta experiencia, y ante los incendios que asolaron Extremadura en el verano del 2003, ADENEX inicia un proyecto de voluntariado ambiental, como respuesta a lo sucedido, sin precedente en Extremadura hasta el momento, en cuanto a número de participantes. Nace así el proyecto de reforestación que se denominó “Planta al Fuego”. Se reforestaron 75 hectáreas, entre l

Hoy es el día internacional de la radio

Imagen
Miércoles 13 de febrero. La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación. La radio sigue teniendo el poder para promover el diálogo, la tolerancia y la paz. Gracias a cada una de las personas que hacen posible que este medio siga abriendo puertas, ventanas y caminos a la cultura y el arte.

Estas son las mejores microfotografías del 2018

Vivimos rodeados por un mundo microscópico invisible a nuestros ojos, pero que no escapa a las más sofisticadas técnicas de microfotografía. Y las mejores instantáneas las recoge cada año un concurso intencional. Las del 2018 son éstas. ¿Imaginaba que una simple larva de mosquito pudiera ser tan bella? ¿Que esta fuera la textura del ala de una mariposa o esta imagen una partícula de acero? Es el secreto del mundo diminuto revelado por la microfotografía. Un parásito que parece sonreír, una célula humana dividiéndose, son las declaradas como mejores microfotografías del 2018. Y esta es la ganadora:  el ojo de un escarabajo que parece cubierto de monedas de oro . Pero hay muchas más distinguidas por su singularidad. Una sencilla semilla de mango que podría parecer un extraterrestre, o una simple pulga que parece ser un ser amenazador. Otra de las fotografías muestra cómo es el musgo por dentro. Un torrente de colores es en realidad el interior de un amioácido. Y lo que par

Nubes de palabras

Imagen
Aquí os dejamos nuestras nubes de palabras sobre las metodologías de aula invertida y gamificación. Si queréis realizar nubes de palabras, podéis utilizar la app gratuita  Wordsalad. Esperamos que os gusten y os resulten útiles.